
Filtros ND para drones
¿Utilizas filtros de densidad neutra (ND) para tu dron? Una herramienta audiovisual imprescindible para tu compañero de aventuras.
Guía completa sobre los filtros ND para drones: qué son, cómo usarlos y sus beneficios
INTRODUCCIÓN
Si eres un apasionado de la videografía y la fotografía con drones, seguramente has escuchado hablar de los filtros ND (densidad neutra). Estos pequeños accesorios pueden marcar una gran diferencia en la calidad de tus tomas, permitiéndote lograr resultados más profesionales y cinematográficos. En este artículo, te explicaremos en detalle qué son, para qué sirven, cómo usarlos y qué beneficios aportan a tus grabaciones y fotografías aéreas.
¿QUÉ SON LOS FILTROS ND?
Los filtros de densidad neutra (ND) son lentes opacas que se colocan sobre los objetivos que vamos a utilizar; en este caso, el de la cámara de nuestro dron, para reducir la cantidad de luz que entra en el sensor. A diferencia de otros filtros, los ND no alteran los colores ni generan dominantes cromáticas, simplemente atenúan la luz de manera uniforme. En esencia, funcionan como unas gafas de sol para la cámara del dron, permitiendo un mejor control de la exposición en condiciones de alta luminosidad.


¿PARA QUÉ SIRVEN LOS FILTROS ND EN DRONES?
El propósito principal de un filtro ND es permitirte controlar la exposición sin necesidad de modificar la configuración de la cámara. En fotografía y video aéreo, esto se traduce en:
-
Evitar la sobreexposición en escenas con mucha luz, como paisajes soleados o superficies reflectantes como el agua o la nieve.
-
Aplicar la regla del obturador 180°, clave para obtener movimientos fluidos y naturales en video.
-
Capturar efectos de larga exposición en fotografía, como agua sedosa o nubes en movimiento.
¿QUÉ BENEFICIOS APORTAN LOS FILTROS ND?
Usar filtros ND en tu dron te brinda ventajas tanto en fotografía como en video:
-
Grabaciones más cinematográficas: Mantener la velocidad de obturación en el doble de la tasa de fotogramas por segundo (FPS) genera un desenfoque de movimiento natural.
-
Imágenes más equilibradas: Evitas la sobreexposición sin necesidad de cerrar demasiado el diafragma o subir el ISO.
-
Mayor control creativo: Puedes jugar con largas exposiciones para lograr efectos artísticos sin que la imagen se queme por exceso de luz.
¿CUÁLES SERÁN LOS RESULTADOS AL USARLOS?
Al incorporar filtros ND en tu flujo de trabajo, notarás mejoras significativas en la calidad de tus capturas:
-
Tus videos tendrán un efecto de movimiento más natural y sin parpadeo.
-
Podrás tomar fotos con efectos de larga exposición, como estelas de luz o superficies de agua suavizadas.
-
La gestión del rango dinámico mejorará, evitando cielos sobreexpuestos o sombras demasiado oscuras.


USO DE LOS FILTROS ND EN EL MUNDO AUDIOVISUAL
Los filtros ND se han convertido en una herramienta esencial en la industria del cine, la publicidad y la creación de contenido para redes sociales. En producciones profesionales, se utilizan para mantener la coherencia en la exposición de las tomas y dotarlas de un acabado más sofisticado. En drones, su aplicación es clave para conseguir imágenes aéreas con una estética cinematográfica sin necesidad de postproducción extrema.
TIPOS DE FILTROS ND MÁS COMUNES EN EL MERCADO
En el mercado existen diferentes tipos de filtros ND, clasificados según su nivel de opacidad:
ND4, ND8, ND16, ND32 y ND64: Estos son el rango más común que nos vamos a encontrar en venta para un uso estándar (también los venden por packs conjuntos). Se diferencian por la cantidad de luz que bloquean, siendo el ND4 el más ligero y el ND64 el más denso, aunque podemos encontrarnos filtros de hasta ND2000 o más, dependiendo del resultado que estemos buscando y lo que queramos lograr.
Filtros ND variables: Son filtros «todo en uno», que vienen varios rangos en un solo filtro, para su practicidad. Estos permiten ajustar la reducción de luz sin cambiar de filtro, aunque dependiendo de la calidad del filtro, pueden generar viñeteo o el efecto «X» en algunas configuraciones.
Marcas recomendadas: Aunque podemos encontrar muchas marcas en el mercado, unas de las más reconocidas son PolarPro, Freewell y DJI, que ofrecen opciones de alta calidad adaptadas a diferentes modelos de drones.
En lo particular, nosotros siempre hemos confiado en la marca Freewell y estamos encantados.
*En una de las fotos superiores podemos ver un filtro de dos rangos de densidad distintas. Esto se debe a que algunos modelos de dron, como el que aparece en este artículo, tiene un modulo estabilizado de doble cámara con distintos rangos focales y distinta apertura de diafragma fija (24mm f/1.8 y 70mm f/2.8). De esta manera, evita que una imagen se vea más oscura que la otra. Muchas marcas de filtros ya han optado por realizar esta combinación para la mejor adaptación esta situación.

¿CUÁLES SON LOS RIESGOS O DESVENTAJAS DE USARLOS?
Aunque los filtros ND son muy útiles, también presentan algunos inconvenientes:
-
Pérdida de luz en condiciones de poca iluminación: Usar un filtro demasiado oscuro en un entorno sombrío puede resultar en imágenes subexpuestas. Este caso nos lo podemos encontrar en situaciones donde el cielo está un poco poco nublado y tenemos condiciones de sol y nubes cambiantes y frecuentes. Tendremos tomas sub o sobre expuestas en nuestras tomas, siendo muy difícil de nivelar en postproducción.
-
Dominantes de color: Algunos filtros de baja calidad pueden añadir tintes no deseados a la imagen, como aberraciones cromáticas, dominantes de color verdoso, etc.
-
Viñeteo y efecto «X»: Común en filtros ND variables de menor calidad o en configuraciones extremas. Normalmente suelen encontrarse en filtros ND variables.
OTROS TIPOS DE FILTROS PARA DRONES
Además de los filtros ND, existen otros tipos que pueden mejorar la calidad de tus capturas:
Filtros polarizados (PL): Reducen reflejos en superficies como agua, cristal o carreteras, mejorando el contraste y la saturación.
Filtros UV: Protegen el sensor de la cámara de la radiación ultravioleta y reducen la neblina en paisajes, además de intensificar los colores y la nitidez de las imágenes.
Filtros ND/PL: Combinan las ventajas de los filtros ND y los polarizados, permitiendo un mayor control de la exposición y la reducción de reflejos.
CONCLUSIÓN
Los filtros ND son una herramienta indispensable para cualquier piloto de drones o persona que se dedique al audiovisual y quiera mejorar la calidad de sus grabaciones y fotografías. Permiten controlar la exposición, obtener imágenes más cinematográficas y explotar la creatividad en la captura de contenido. Al elegir el filtro adecuado para cada situación y combinarlo con otros tipos de filtros, podrás elevar la calidad visual de tus proyectos audiovisuales y destacar de los demás.
Si aún no has probado los filtros ND en tu dron, ¡anímate a experimentarlos y lleva tus tomas al siguiente nivel!
Esperamos que hayas disfrutado de este artículo. ¡Hasta la próxima!

También te puede interesar
